Excursión familiar a la Cova Foradada de Calafell 
Spread the love

Calafell, en la comarca del Baix Penedès, te invita a disfrutar de una actividad familiar en sus rincones más emblemáticos, con la excursión a la Cova Foradada. Si quieres desconectar en familia, esta ruta circular combina historia y paisaje natural, convirtiéndose en un plan perfecto para grandes y pequeños. 

Además, gracias a BusGarraf, llegar a Calafell es cómodo y sencillo; a continuación, te explicamos cómo. 

Un rincón con historia 

La Cova Foradada no solo es un espacio natural impresionante, sino también un lugar con gran valor histórico y arqueológico. Esta cueva fue descubierta de manera accidental por unos excursionistas, quienes encontraron evidencias de ocupación humana atribuidas al Neolítico tardío

Este hallazgo confirma que la zona fue utilizada por comunidades antiguas hace miles de años, convirtiendo la cueva en un destino educativo donde las familias pueden aprender sobre historia y arqueología mientras disfrutan de la naturaleza. El nombre de la cueva proviene del característico agujero natural que atraviesa la roca, un elemento que sigue fascinando a visitantes de todas las edades. 

Ruta en familia  

La ruta circular de 5,48 kilómetros comienza en la Plaça de les Eres, dentro del núcleo urbano de Calafell. Desde allí parten dos senderos: uno conduce directamente a la cueva y el otro lleva a la Pedrera de l’Escarnosa, una antigua cantera que hoy en día, está acondicionada y se ha convertido en un lugar ideal para hacer una pausa, explorar y disfrutar de un picnic. En esta zona se conserva el frente de extracción de piedra, que permite observar las marcas y surcos realizados durante la explotación.  

El recorrido, de unas tres horas, presenta una dificultad fácil a moderada. A lo largo del camino se atraviesan formaciones rocosas y zonas amplias con vegetación mediterránea, donde es posible detenerse a observar la flora y fauna local

La llegada a la Cova Foradada se convierte en uno de los momentos más especiales de la excursión. Frente al característico agujero que atraviesa la roca, las familias pueden explorar el interior de la cueva, asomarse a sus distintos rincones y disfrutar de las distintas perspectivas de las luces y sombras que crea la apertura natural. Además de que este espacio invita a la observación también llama a la curiosidad, permitiendo imaginar cómo pudo haber sido la vida de quienes habitaron la zona hace miles de años. 

Observación de la fauna  

La excursión también ofrece una excelente oportunidad para que toda la familia se adentre en la fauna mediterránea. A lo largo del recorrido, grandes y pequeños pueden observar aves autóctonas e insectos. Llevar prismáticos o una cámara con zoom permite acercarse a los animales sin molestarlos, convirtiendo la experiencia en un paseo divertido, educativo y respetuoso con la naturaleza

Cómo llegar fácilmente a Calafell con BusGarraf 

Esta ruta es, sin duda, una opción perfecta para combinar aventura, aprendizaje y contacto con la naturaleza en familia. Llegar a la localidad de Calafell es sencillo gracias a las líneas regulares de BusGarraf como, por ejemplo Vilanova i la Geltrú – El Vendrell, Valls – El Vendrell – Calafell, Vilanova i la Geltrú – Tarragona y Calafell – Segur de Calafell – Cunit – Cubelles – Barcelona.  

Para planificar tu ruta, puedes consultar paradas y horarios en nuestra página web

Excursión familiar a la Cova Foradada de Calafell

Noticias relacionadas

Vive la experiencia gastronómica de Sitges Tapa a Tapa 

Vive la experiencia gastronómica de Sitges Tapa a Tapa 

Sitges es un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía. Sus calles, rincones escondidos y establecimientos emblemáticos ofrecen muchas oportunidades para saborear la esencia de esta villa marinera. Si quieres vivir un momento memorable degustando tapas...

leer más
Disfruta del mejor atardecer en El Vendrell 

Disfruta del mejor atardecer en El Vendrell 

El Vendrell se llena de calma y belleza con una nueva edición de “La Posta en Clau de Sol”, una experiencia única para disfrutar del atardecer. Uno de sus lugares más emblemáticos es la playa de Coma-ruga, el barrio marítimo del municipio, donde el mar y el cielo se...

leer más