Calafell y su pasado medieval: visita al Castillo de la Santa Creu
Spread the love

Calafell es una localidad costera de la provincia de Tarragona que, además de sus playas y su encanto mediterráneo, esconde un importante legado histórico. Entre sus joyas patrimoniales destaca el Castillo de la Santa Creu, una fortificación medieval que permite a los visitantes viajar en el tiempo y conocer la historia del municipio desde sus orígenes. Con las líneas de BusGarraf, puedes llegar hasta esta localidad desde Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit, el Vendrell y Tarragona.

Historia del Castillo de la Santa Creu

El Castillo de la Santa Creu de Calafell tiene su primera mención documental en el año 1037. Su ubicación estratégica sobre una colina permitió a la fortificación ejercer un papel defensivo clave en la frontera del condado de Barcelona durante la época medieval.

A lo largo de los siglos, el castillo pasó por diferentes etapas, desde su función defensiva en la Edad Media hasta convertirse en un refugio para la población local en tiempos de conflicto, como, por ejemplo, durante la Guerra de Independencia.  

Un recorrido por el castillo

Actualmente, el Castillo de la Santa Creu ofrece una visita museográfica que permite a los visitantes conocer su evolución y las distintas funciones que ha desempeñado a lo largo de la historia. Al adentrarse en el espacio, los visitantes pueden recorrer las murallas, explorar los restos de la iglesia románica, que aún conserva su espadaña original, y los restos de la necrópolis medieval, en el entorno del castillo. 

Uno de los elementos más llamativos del recinto es el conjuratorio, la cisterna, empleada para almacenar agua en épocas de asedio, y las pinturas medievales en el ábside de la iglesia. 

Descubre el legado medieval de Calafell, con BusGarraf

Visitar el Castillo de la Santa Creu es sumergirse en la historia medieval de Calafell y descubrir un patrimonio único en la Costa Dorada. Su ubicación y su historia lo convierten en un destino ideal para quienes buscan combinar turismo cultural con la belleza del Mediterráneo. 

Si planeas una escapada a Calafell, no dudes en incluir esta joya histórica en tu itinerario y revivir el pasado medieval de la localidad. Desplázate, cómodamente, desde Vilanova i la Geltrú, Valls, Tarragona, Cubelles, Cunit o el Vendrell hasta Calafell, con las líneas de BusGarraf de Valls – El Vendrell – Calafell y Vilanova i la Geltrú – Tarragona. Recuerda que puedes consultar en nuestra página web todos los horarios. 

Castillo de la Santa Creu de Calafell pasado medieval BusGarraf

Noticias relacionadas