Conoce el séquito popular de Sant Pere de Ribes
Spread the love

El séquito popular de Sant Pere de Ribes es un reflejo vibrante de las tradiciones y la identidad cultural de este municipio del Garraf. Compuesto por una rica diversidad de elementos festivos, figuras emblemáticas y danzas populares, el séquito se convierte en el alma de las celebraciones locales, como la Fiesta Mayor. Disfruta de todos los pasacalles de Sant Pere de Ribes, llegando a esta localidad con BusGarraf

Los Gegants: Grandes testigos de la tradición

Los Gegants Vells, Pere y Paula, representan a los patrones de la localidad, evocando la historia medieval de esta. Fabricados en 1952, son los más antiguos y han acompañado a generaciones en las celebraciones. 

Por su parte, los Gegants Nous, Andreu y Marina, fueron creados en 1999, que representan, en el caso de él, al hombre que liberó una torre de vigilancia de los árabes, y, en el caso de ella, a la cultura mediterránea.  

También los acompañan en los pasacalles los “cabeçuts” (cabezudos) de Sant Pere de Ribes, como la gitana, los hermanos Marx, Popeye, el árabe y el payaso, entre muchos otros. 

El Drac de Tres Caps

El Drac de Tres Caps es una de las piezas más icónicas del séquito de Sant Pere de Ribes. Diseñado en 1972, fue el primer dragón de tres cabezas de Cataluña, marcando un antes y un después en la creación de bestiario festivo. Esta figura se luce en los pasacalles con sus espectáculos de fuego, fascinando tanto a niños como adultos, acompañando los diferentes Balls de Diables de la localidad. 

Danzas populares y otros elementos singulares

El Matxovell, una figura que representa un caballo, rinde homenaje al pasado agrícola de Sant Pere de Ribes. Hasta mediados del siglo XX, el trabajo con caballos era esencial para la economía local, especialmente en el cultivo de viñas. Hoy, el Matxovell recuerda esa conexión con la tierra. 

El Ball de Bastons es otro pilar importante, donde los danzantes realizan coreografías al ritmo de palos de madera, simbolizando la fuerza y la coordinación comunitaria. También se incluyen danzas tradicionales como el Ball de Cintes, Ball de Panderetes y el Ball de Gitanes, entre muchas otras. 

Además, destacan los Castellers Ribetans, cuya habilidad para formar torres humanas es un símbolo de unión y esfuerzo colectivo. 

Un séquito para todos 

La mayoría de los elementos tienen su versión infantil, fomentando la participación de los más pequeños y asegurando la continuidad de estas tradiciones. Así, el séquito popular de Sant Pere de Ribes no solo celebra el pasado, sino que también abraza el futuro, manteniendo viva la riqueza cultural del municipio. 

Puedes llegar de forma cómoda a Sant Pere de Ribes, con las líneas regulares de BusGarraf, como, por ejemplo, la e.14 St. Pere de Ribes – Barcelona. Puedes consultar todos los horarios y paradas en nuestra página web. 

Séquito popular Sant Pere de Ribes BusGarraf

Noticias relacionadas

Explora el casco antiguo de Tarragona  

Explora el casco antiguo de Tarragona  

Tarragona, situada en la Costa Dorada, es una ciudad que ofrece mucho más que sol y playa. Su casco antiguo, conocido como la Part Alta, es un tesoro histórico donde se entrelazan vestigios de la antigua Tarraco romana, la huella medieval y el encanto de épocas más...

leer más
Vive la fiesta mayor de Sant Bartomeu en Sitges 

Vive la fiesta mayor de Sant Bartomeu en Sitges 

La fiesta mayor de Sant Bartomeu convierte a Sitges en un destino imprescindible para los amantes de la tradición, la música y la cultura popular, con un programa que combina raíces patrimoniales, emoción colectiva y celebración contemporánea. Si quieres vivir un fin...

leer más
Descubre la historia de Cubelles  

Descubre la historia de Cubelles  

Cubelles, entre Cunit y Vilanova i la Geltrú, es mucho más que un tranquilo destino costero del Garraf. Las raíces agrícolas y marineras junto a los episodios clave de la historia catalana, han moldeado su carácter y su identidad.  No te pierdas el encanto de...

leer más