Descubre Valls: tradición e historia  
Spread the love

Valls, ubicada en la comarca del Alt Camp en Tarragona, es una ciudad con fácil acceso desde la costa y localidades cercanas como El Vendrell y Calafell. Famosa por ser la cuna de los castells, este lugar es el destino perfecto para quienes buscan tradición y cultura en una escapa auténtica.  

Llegar a esta localidad de manera práctica y cómoda es sencillo gracias a las conexiones de BusGarraf; a continuación, te contamos cómo.   

Lugares más emblemáticos de Valls  

El casco antiguo de Valls es el mejor punto de partida para descubrir la ciudad y su historia. Sus calles empedradas, las pequeñas plazas llenas de ambiente y los edificios medievales invitan a pasear con calma y a conocer su pasado de cerca.  

La Iglesia de Sant Joan es uno de los monumentos más emblemáticos de Valls, destacando por su impresionante campanario de 74 metros, el más alto de Cataluña y todo un símbolo de la ciudad. Desde lo alto del campanario, el mirador ofrece una panorámica única de Valls y de los extensos paisajes del Alt Camp, convirtiéndose en una visita imprescindible para conocer la ciudad desde otra perspectiva.  

En pleno centro se encuentra la Plaza del Blat, el corazón social y cultural de Valls. Este espacio es conocido como el origen del mundo casteller porque fue aquí donde nacieron las primeras colles castelleres y donde, todavía hoy, se celebran las exhibiciones más emblemáticas de esta tradición. Actualmente, sigue siendo un lugar de encuentro habitual para vecinos y visitantes, especialmente durante las fiestas y jornadas castelleras. 

A pocos pasos de la plaza, el Refugio Antiaéreo ofrece una experiencia distinta y muy enriquecedora. Este espacio subterráneo fue construido durante la Guerra Civil Española para proteger a la población de los bombardeos, y aún hoy conserva su atmósfera original. La visita permite adentrarse en los túneles y conocer de cerca cómo se organizaban los vallenses para sobrevivir a aquellos tiempos difíciles.   

Además de ser un testimonio de la resistencia y la memoria colectiva de la ciudad, ayuda a comprender una parte menos visible pero muy significativa de la historia reciente de Valls.  

La magia de los castells, el alma de Valls 

Si existe un símbolo indiscutible de Valls, son los castells: las impresionantes torres humanas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cada año, las colles castelleres de la ciudad, la Vella y la Jove, congregan a centenares de personas que participan y colaboran para mantener viva esta tradición, auténtico reflejo del esfuerzo colectivo, la cooperación y el orgullo de toda una comunidad.  

El Museu Casteller de Catalunya es el mejor lugar para descubrir cómo surgieron los castells y qué significan para la identidad de Valls. Además, la Diada de Santa Úrsula es uno de los momentos más emocionantes para presenciar estos espectáculos en vivo, con miles de asistentes vibrando al ritmo de las torres humanas. 

Cultura y arte para todos los públicos 

Valls ofrece una interesante propuesta cultural, ideal para quienes quieren descubrir su lado más artístico. El Museu de Valls, ubicado en la Casa de Cultura, alberga una de las colecciones más destacadas de arte catalán de finales del siglo XIX y del XX, con obras de artistas como Isidre Nonell, Joaquim Sunyer, Joan Llimona o Manolo Hugué, así como una notable colección de fotografía catalana contemporánea. 

Además, el museo acoge exposiciones temporales que acercan el arte contemporáneo y la historia local a todo tipo de públicos, convirtiéndose en un espacio clave para descubrir la identidad cultural de la ciudad. 

Llega a Valls con BusGarraf 

Descubre todo lo que Valls tiene para ofrecer viajando de forma rápida y cómoda con BusGarraf. Gracias a la línea Valls – El Vendrell – Calafell, llegar desde distintas localidades cercanas es fácil.

Para planificar tu visita, consulta nuestra página web, donde encontrarás toda la información sobre rutas, horarios y paradas. 

Descubre Valls: tradición e historia

Noticias relacionadas