La comarca del Garraf, entre el Mediterráneo y las viñas del Penedès, ofrece una cocina con identidad propia, donde el producto de mar y de huerta se entrelaza con recetas centenarias. En cada localidad, en cada mesa, se conserva el legado de generaciones que han sabido conjugar la sencillez con el sabor profundo. ¡Descubre cada uno de estos platos, desplazándote con BusGarraf!
“Sípia a la bruta”: el sabor auténtico del mar
Uno de los platos más característicos del litoral garrafense es la “sípia a la bruta”, también conocida como sepia a la sucia. Esta receta, muy popular en Vilanova i la Geltrú, se distingue por cocinar la sepia con su piel, lo que le confiere un color oscuro y un sabor intenso y marino. Normalmente acompañada de patatas, representa la esencia de la cocina de pescadores, sin artificios, directa y profundamente ligada a la tradición.
Ajo quemado: humildad y sabor a tierra
Otro de los guisos emblemáticos de la zona es el ajo quemado, una elaboración que nació en las cocinas humildes y que hoy es símbolo de autenticidad. Su base es sencilla: ajos tostados, pan, tomate, patata y pescado o bacalao. Su textura recuerda a una sopa espesa, pero su sabor es profundo, fruto de la cocción lenta y del respeto al producto local.
Xató: una ensalada con carácter propio
El xató es mucho más que una ensalada: es una institución gastronómica. Originario de las comarcas del Penedès y el Garraf, este plato combina escarola, bacalao, atún, boquerones y una salsa a base de almendras, avellanas, pan, ajo, ñoras y aceite. La salsa xató es la clave, y cada pueblo presume de tener la versión más auténtica.
Gambas de Vilanova: joyas del Mediterráneo
Las gambas rojas de Vilanova i la Geltrú son reconocidas por su sabor delicado y textura firme. A la plancha, hervidas o en arroces, estas gambas simbolizan el vínculo entre el mar y la identidad local.
“Rossejat de fideus” y arroces marineros: la esencia de la costa
Los “rossejats de fideus” son otra de las joyas del recetario marino del Garraf. Esta técnica, que tuesta previamente los fideos antes de cocerlos con caldo de pescado, crea una textura y un sabor inconfundibles. Se sirve habitualmente con alioli y a menudo comparte protagonismo con los tradicionales arroces marineros, preparados con pescado de lonja y mariscos frescos.
Muévete por el Garraf
Las rutas de BusGarraf, como las de Sant Pere de Ribes – Barcelona, Vilanova i la Geltrú – Barcelona, Sitges – Barcelona; Vilanova i la Geltrú – El Vendrell y Vilanova i la Geltrú – Tarragona, te conectan con los sabores del territorio. Desde Sitges, Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, les Roquetes, Tarragona o El Vendrell, llegar a los principales municipios y disfrutar de su oferta gastronómica es rápido, cómodo y sostenible. Consulta los horarios y rutas en nuestra página web.
