La escultura de Pasífae: un ícono de Vilanova i la Geltrú 
Spread the love

En el corazón de la costa de Vilanova i la Geltrú, se erige una de las obras más icónicas y singulares del litoral mediterráneo: la escultura de Pasífae. Esta obra no solo evoca la mitología, sino que celebra el vínculo entre el arte y el paisaje, donde la naturaleza y la imaginación humana se encuentran y crean un lugar único.  

Con las líneas regulares de BusGarraf, llegar a este punto histórico y emblemático de Vilanova i la Geltrú es sencillo y cómodo; te contamos cómo hacerlo.  

Un diálogo entre arte clásico y contemporáneo  

La escultura de Pasífae, creada por el artista Óscar Estruga, mezcla elementos clásicos y modernos de una manera única. Pasífae, en la mitología griega, es conocida como la esposa del rey Minos de Creta y madre del Minotauro, símbolo de la pasión desbordada y las consecuencias trágicas de los deseos humanos. Estruga toma inspiración de esta figura, combinando formas elegantes y proporciones equilibradas que recuerdan a las esculturas clásicas, con un toque moderno que incluye detalles abstractos y materiales contemporáneos, dándole un aspecto más actual. 

Con esta combinación, Estruga reinventa a Pasífae más allá de su representación tradicional, convirtiéndola en un símbolo que conecta aspectos de la mitología con los problemas y emociones del presente. La obra invita al espectador a reflexionar sobre temas universales como la pasión, el deseo y los dilemas humanos, haciendo que lo antiguo y lo moderno dialoguen en perfecta armonía. 

Detalles artísticos y técnicos de la escultura  

La escultura mezcla formas humanas, como el torso y las extremidades, con rasgos animales destacados, especialmente los grandes cuernos que representan al toro, un símbolo clave en el mito de Pasífae y el Minotauro. Esta unión expresa la lucha entre dos fuerzas opuestas: lo racional y lo instintivo, lo humano y lo animal

En cuanto a detalles más técnicos, fue construida con bronce y otros materiales resistentes a la corrosión marina, lo que garantiza su durabilidad frente al viento y la salinidad del entorno costero. Además, el acabado permite que la luz del sol cree reflejos y sombras cambiantes que resaltan las texturas de la pieza, haciendo que parezca viva y en constante transformación a lo largo del día. 

La escultura invita a quienes la observan a explorar estos contrastes, ofreciendo una experiencia visual y emocional que se renueva con cada mirada.  

Una experiencia única: Pasífae desde el mar 

Contemplar la escultura de Pasífae desde el mar es una experiencia única. Actividades como paseos en barco, kayak o paddle surf permiten admirarla rodeada por el azul del Mediterráneo, creando un contraste impresionante con la costa. 

Además, esta experiencia ofrece la oportunidad de disfrutar del encanto natural de Vilanova i la Geltrú, con su litoral lleno de historia.  

Llega a Vilanova i la Geltrú con BusGarraf   

Pasífae es una escultura que combina arte, historia y naturaleza, dejando una impresión inolvidable en quienes la visitan. 

Llegar a Vilanova i la Geltrú es fácil gracias a las líneas de BusGarraf, que ofrecen rutas prácticas y sostenibles desde Barcelona, Cunit, Calafell, El Vendrell y Tarragona. Entre ellas destacan las líneas Vilanova i la Geltrú – Barcelona, Vilanova i la Geltrú – Roquetes – Sitges – Sant Pere de Ribes – Barcelona y Vilanova i la Geltrú – El Vendrell – Tarragona. Consulta los horarios en nuestra página web y disfruta de una experiencia única en el Garraf

Noticias relacionadas

Viaja al pasado con el refugio antiaéreo de Valls 

Viaja al pasado con el refugio antiaéreo de Valls 

Valls, en el corazón del Alt Camp, es una ciudad que combina tradición, historia y cultura a cada paso. Famosa por sus castells y su histórico casco antiguo, también guarda bajo tierra un lugar cargado de memoria, el refugio antiaéreo.  Llegar a Valls para...

leer más