Descubre la Ruta de la Piedra Seca en Cunit  
Spread the love

Cunit, ubicado en el extremo norte de la Costa Dorada, es un destino que combina mar y paisaje rural. Entre sus colinas y caminos rurales se esconde la Ruta de la Piedra Seca, un recorrido que combina naturaleza y patrimonio a través de construcciones tradicionales que narran la historia agrícola del municipio.  

Si buscas un plan diferente, cultural y al aire libre, Cunit es una excelente elección. Gracias a las conexiones de BusGarraf, llegar es sencillo. A continuación, te explicamos cómo planificar tu visita para aprovechar al máximo la ruta.  

Qué es la Ruta de la Piedra Seca  

La Ruta de la Piedra Seca de Cunit es un recorrido por construcciones tradicionales hechas únicamente con piedras y tierra, utilizadas históricamente para delimitar terrenos, construir bancales de cultivo o refugios para agricultores. 

A lo largo de la ruta se pueden observar muros, barracas y pequeños corrales que se integran con el entorno natural, ofreciendo una visión del pasado agrícola de la comarca. Gran parte de estas construcciones se conservan bien gracias al clima seco de la zona y a la durabilidad de los materiales, lo que ha permitido una buena preservación de estas estructuras.  

Detalles de la ruta  

El recorrido es un itinerario circular de unos 9 km, de dificultad baja, que puede recorrerse en torno a dos horas, dependiendo del ritmo de cada persona y de las paradas que se realicen.  

Entre los puntos más destacados se encuentran la Barraca de Cal Ros, de planta cuadrada. A lo largo del recorrido también se pueden visitar la Barraca de Cal Borges, una construcción aislada, con planta rectangular y un portal en arco que se cubre con falsa cúpula, y la Barraca de Cal Barratasso, adosada a un margen, de forma rectangular y cubierta con vigas y losas de piedra.  

Se trata de un recorrido accesible para familias, senderistas y amantes de la fotografía, que combina naturaleza y cultura en un entorno tranquilo, permitiendo así conectar con la historia agrícola de Cunit

Consejos prácticos para recorrer la ruta 

Para la ruta se recomienda llevar calzado cómodo y ropa adecuada al clima, ya que gran parte del trayecto transcurre por senderos de tierra y zonas rurales. También es recomendable llevar agua y protección solar, especialmente en los tramos más expuestos durante la época de más calor.  

Llega a Cunit con BusGarraf

Cunit te espera con un plan diferente, donde la cultura, la historia y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía. Puedes llegar de forma sencilla con BusGarraf  cercanas como Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Calafell, El Vendrell, Tarragona y Barcelona, con líneas regulares como Camils – Vilanova i la Geltrú – Cubelles – Cunit, Vilanova i la Geltrú – El Vendrell – Cunit y Calafell – Segur de Calafell – Cunit – Cubelles – Barcelona. Para planificar tu viaje consulta los horarios y rutas en nuestra página web 

Descubre la Ruta de la Piedra Seca en Cunit

Noticias relacionadas

Vive un paseo fotográfico por Sitges 

Vive un paseo fotográfico por Sitges 

Sitges es un destino imprescindible para los amantes de la fotografía, sus calles empedradas, rincones escondidos y monumentos emblemáticos ofrecen infinitas oportunidades para capturar la esencia de esta villa marinera. Si quieres vivir un momento memorable tomando...

leer más