El Vendrell, se llena de vida con la celebración de la Fira de Santa Teresa, una de las ferias más antiguas y emblemáticas de la comarca.
Si buscas una experiencia auténtica y familiar, El Vendrell es tu destino ideal, con fácil acceso gracias las conexiones de BusGarraf, que enlazan la ciudad con localidades cercanas como Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit y Calafell.
Una tradición con más de siglo y medio de historia
La Fira de Santa Teresa tiene sus orígenes documentados en 1843, año en que se empezó a organizar una feria agrícola y ganadera que reunía a productores y comerciantes del Baix Penedès. Con el tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en un evento multisectorial, donde se combinan comercio, cultura popular y gastronomía local.
Actualmente, cerca del 70 % de los expositores son productores del Vendrell y del Baix Penedès, lo que permite a los visitantes conocer de primera mano la variedad y calidad de los productos de la región. Esta cercanía con los productores facilita comprender las tradiciones que acompañan a cada producto. Además, con esta iniciativa se fomenta la economía local y se promueve la producción de proximidad.
Espacios, actividades y ambiente
Durante varios días, El Vendrell se transforma en un espacio festivo y expositivo pensado para todos los públicos. La Rambla se convierte en escenario de actuaciones musicales y actividades culturales, mientras que la carrer Doctor Robert acoge la “Fireta” infantil, con talleres, juegos y entretenimiento para los más pequeños. Al mismo tiempo, la zona escolar ofrece hinchables y espacios de ocio familiar, completando así la experiencia de la feria.
El acto inaugural se celebra este viernes, 10 de octubre, a las 20:30 h, en la Rambla, con un espectáculo teatral acompañado de proyecciones que recrean la historia de El Vendrell y de la Fira de Santa Teresa, mostrando la evolución de la ciudad y del evento a lo largo del tiempo.
Durante el fin de semana, los visitantes pueden disfrutar de conciertos, exhibiciones de cultura popular, exposiciones artesanales y muestras comerciales. Entre los momentos más destacados está la Diada castellera, en la que participan els Nens del Vendrell, la Colla Jove dels Xiquets de Tarragona y la colla Minyons de Terrassa.
Sabores del Baix Penedès
La gastronomía es uno de los grandes atractivos de la Fira de Santa Teresa. Los visitantes pueden disfrutar de una variada oferta de productos locales, entre los que destacan los vinos y cavas del Penedès, así como otras propuestas gastronómicas de proximidad que reflejan la esencia del territorio.
Además, la feria pone en valor la importancia del producto local, promoviendo el contacto directo entre productores y visitantes y fomentando el conocimiento de la riqueza culinaria del Baix Penedès.
Cómo llegar hasta El Vendrell
Si quieres disfrutar de una experiencia auténtica y local, llegar a El Vendrell es sencillo gracias a las líneas regulares de BusGarraf, como Vilanova i la Geltrú – El Vendrell y Valls – El Vendrell – Calafell.
Para organizar tu viaje, consulta nuestra página web, donde encontrarás información detallada sobre horarios, paradas y rutas.
