Viaja a la Edad Media con el Mercado Medieval de Tarragona     
Spread the love

Tarragona es un lugar lleno de tradiciones e historia. Una localidad admirada por su importante pasado, el cual, ha dejado un patrimonio artístico medieval muy notable en toda la ciudad. Por este motivo, hoy te desvelamos todo lo que necesitas saber de su mercado medieval. Sumérgete en el medievo con tu familia o amigos y disfruta de actuaciones fascinantes, comida para todos los gustos y productos de alta calidad

Todo lo que encontrarás en el Mercado Medieval de Tarragona   

Ya llega la XXXI edición del Mercado Medieval de Tarragona, un evento que reúne cada año miles de visitantes cautivados por sus productos artesanales y actividades tradicionales para todos los públicos. Esta celebración se podrá encontrar en la Parte Alta de la ciudad, del 11 al 13 de octubre, alrededor de uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de la población, su Catedral. 

Este evento, organizado por la Associació Medieval de Tarragona, traerá de vuelta la época medieval a las calles de la ciudad. Paseando por las paradas podréis encontrar una larga lista de productos menestrales, como objetos decorativos, joyería, artículos esotéricos, productos de higiene, entre muchos otros. También habrá espectáculos callejeros muy ligados a la festividad, como juglares, malabaristas, demostraciones de oficios tradicionales, un pasacalle con un grupo de música medieval y muchas sorpresas más.     

Además, los visitantes podrán deleitarse con la excelente oferta gastronómica que ofrece este evento. Tendrás la opción de llevarte a casa alimentos artesanales de calidad, como quesos, embutidos, empanadas, e incluso dulces, como cocadas, pasteles o frutos secos garrapiñados. 

Visita Tarragona con BusGarraf 

BusGarraf pone a tu disposición el horario de la línea regular Vilanova i la Geltrú – Tarragona, para que puedas desplazarte, cómodamente, hasta Tarragona. No te pierdas esta oportunidad y ven a disfrutar del conjunto histórico de la ciudad tarraconense, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  

Noticias relacionadas

Descubre la Ruta de la Piedra Seca en Cunit  

Descubre la Ruta de la Piedra Seca en Cunit  

Cunit, ubicado en el extremo norte de la Costa Dorada, es un destino que combina mar y paisaje rural. Entre sus colinas y caminos rurales se esconde la Ruta de la Piedra Seca, un recorrido que combina naturaleza y patrimonio a través de construcciones tradicionales...

leer más
Vive un paseo fotográfico por Sitges 

Vive un paseo fotográfico por Sitges 

Sitges es un destino imprescindible para los amantes de la fotografía, sus calles empedradas, rincones escondidos y monumentos emblemáticos ofrecen infinitas oportunidades para capturar la esencia de esta villa marinera. Si quieres vivir un momento memorable tomando...

leer más