Vive la fiesta mayor de Sant Bartomeu en Sitges 
Spread the love

La fiesta mayor de Sant Bartomeu convierte a Sitges en un destino imprescindible para los amantes de la tradición, la música y la cultura popular, con un programa que combina raíces patrimoniales, emoción colectiva y celebración contemporánea. Si quieres vivir un fin de semana inolvidable, no te puedes perder estas citas destacadas. 

Gracias a las líneas regulares de BusGarraf, puedes llegar hasta Sitges desde localidades cercanas como Barcelona y Vilanova i la Geltrú

La víspera de Sant Bartomeu 

El sábado, 23 de agosto, Sitges vivirá uno de los momentos más intensos de la fiesta mayor, la Víspera de Sant Bartomeu. Desde primera hora, la ciudad se llenará de actos que honran la tradición y la cultura popular. 

A lo largo del día, se podrá visitar la exposición de la imagen de Sant Bartomeu, patrón de la villa. Por la tarde, los bailes populares, incluyendo gigantes, cabezudos, diables y la emblemática Moixiganga, recorrerán las calles desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la plaza Cap de la Vila. 

El ambiente se intensificará con la actuación castellera de la Colla Jove de Castellers de Sitges y la procesión cívica que acompañará la imagen de Sant Bartomeu hasta la iglesia parroquial, lugar donde presidirá los actos litúrgicos. 

Al caer la noche, el cielo de Sitges se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales desde la playa de la Fragata. 

La celebración se alargará hasta la madrugada con la verbena sardanista en la plaza Cap de la Vila y los conciertos de la víspera en el Passeig de la Ribera, que mantendrán viva la fiesta con música en directo y ambiente festivo hasta altas horas. 

El día de Sant Bartomeu: devoción, cultura y comunidad 

El 24 de agosto, Sitges celebrará el día grande de su fiesta mayor con una jornada marcada por la tradición. La festividad comenzará al amanecer con la festiva matinal, que incluirá bailes populares, entremeses y música. 

A media mañana tendrá lugar el solemne oficio religioso en la iglesia parroquial de Sant Bartomeu y Santa Tecla, con la participación de Mn. Rafael Vilaplana, rector de la parroquia.  

Después del oficio, la Banda acompañará a las autoridades en un desfile hasta el Ayuntamiento. Allí, todos los grupos de baile actuarán de forma simultánea junto a sus músicos, la Cobla Maricel y la Suburband del Retiro, en uno de los momentos más emblemáticos de la Fiesta Mayor.  

Por la tarde, se llevará a cabo la procesión en honor a Sant Bartomeu desde el Baluard, recorriendo las calles de Sitges con la participación de vecinos, autoridades, bailes populares y músicos. En el Passeig de la Ribera, el patrón será recibido con morterets, campanas y sardanas interpretadas por la Cobla Sitgetana

Al llegar al Baluard, los grupos tradicionales rodearán el tabernáculo mientras repican las campanas durante la entrada de Sant Bartomeu en la iglesia, seguida de una oración de clausura. 

Para cerrar la jornada, frente al Ayuntamiento se celebrará el baile de las Bestias de Fuego y los Gigantes, que dará paso a los conciertos nocturnos en el Passeig de la Ribera

Llega a Sitges con BusGarraf  

Sitges te espera este verano con una de las fiestas mayores más espectaculares, donde la tradición se vive en cada rincón y la cultura popular se convierte en una experiencia compartida. 

Llegar es cómodo y sostenible gracias a BusGarraf, con las líneas de Sitges – Barcelona y Vilanova i la Geltrú – Roquetes – Sitges – Aeropuerto – Barcelona. Consulta los horarios en nuestra página web y organiza tu escapada para disfrutar de unos días llenos de emoción, música y cultura en la costa del Garraf. 

Vive la fiesta mayor de Sant Bartomeu en Sitges

Noticias relacionadas

Descubre la historia de Cubelles  

Descubre la historia de Cubelles  

Cubelles, entre Cunit y Vilanova i la Geltrú, es mucho más que un tranquilo destino costero del Garraf. Las raíces agrícolas y marineras junto a los episodios clave de la historia catalana, han moldeado su carácter y su identidad.  No te pierdas el encanto de...

leer más
Viaja al pasado con el refugio antiaéreo de Valls 

Viaja al pasado con el refugio antiaéreo de Valls 

Valls, en el corazón del Alt Camp, es una ciudad que combina tradición, historia y cultura a cada paso. Famosa por sus castells y su histórico casco antiguo, también guarda bajo tierra un lugar cargado de memoria, el refugio antiaéreo.  Llegar a Valls para...

leer más