Valls, en el corazón del Alt Camp, es una ciudad que combina tradición, historia y cultura a cada paso. Famosa por sus castells y su histórico casco antiguo, también guarda bajo tierra un lugar cargado de memoria, el refugio antiaéreo.
Llegar a Valls para descubrir este rincón tan especial es sencillo gracias a las conexiones de BusGarraf; a continuación, te explicamos cómo llegar desde localidades cercanas, como El Vendrell y Calafell.
Un viaje al pasado reciente de Valls
El refugio antiaéreo de Valls es uno de los espacios más impactantes para comprender la historia reciente de la ciudad. Construido durante la Guerra Civil Española, a finales de los años 30, este refugio fue pensado para proteger a la población de los bombardeos que amenazaban desde el aire.
Situado en el barrio antiguo de la localidad, concretamente, bajo la plaza del Blat, junto a las principales calles comerciales, este refugio conserva su aspecto original: túneles estrechos, techos bajos y un silencio profundo.
Un refugio con historia y dimensiones sorprendentes
Este lugar histórico es una construcción subterránea que impresiona tanto por sus dimensiones como por la historia que encierra. Situado a unos ocho metros de profundidad, cuenta con galerías de 1,80 metros de altura y 1,60 metros de anchura.
En total, el trazado del refugio se extiende a lo largo de 55 metros bajo el casco urbano, diseñado para dar cabida a decenas de personas en cada incursión.
Sin embargo, la construcción no llegó a completarse por completo. La falta de tiempo y recursos, unida a la intensificación de los ataques, impidieron finalizar la obra tal como se había proyectado.
Este lugar no llegó a convertirse en el espacio plenamente seguro que se había planeado, ya que los bombardeos sorprendieron a la ciudad antes de que los trabajos pudieran terminarse del todo.
Un espacio de memoria colectiva
La visita al refugio antiaéreo no solo es una experiencia histórica, sino también un homenaje a la resistencia y al espíritu de comunidad que caracterizó a Valls en tiempos de adversidad.
Además de caminar por los túneles, ayuda a contextualizar la importancia del refugio como símbolo de la lucha por la supervivencia.
Este espacio es una parada imprescindible para quienes quieren descubrir una faceta menos conocida pero muy significativa de la ciudad.
Llega a Valls con BusGarraf
No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Valls visitando este espacio histórico. Llegar a esta localidad es sencillo y cómodo con BusGarraf, puedes desplazarte desde localidades cercanas como El Vendrell y Calafell, gracias a la línea regular de Valls – El Vendrell – Calafell. Para planificar tu visita, consulta nuestra página web, donde encontrarás toda la información sobre rutas, horarios y paradas.
