La tradición del Romesco en Tarragona     
Spread the love

La cultura gastronómica es un reflejo de la historia, geografía, creencias y costumbres de una ciudad. Estos platos, se transmiten de generación en generación, como es el caso de la tradición del Romesco en Tarragona. No te pierdas esta singular experiencia culinaria en el corazón de la Costa Dorada, y viaja fácilmente con BusGarraf 

Jornadas Gastronómicas del Romesco 

Es posible que, al hablar de romesco, hayas pensado en la salsa tradicional catalana, pero en este caso nos referimos a la caldereta de pescado que nació en el barrio marinero del Serrallo. Este plato se remonta a principios del siglo XX, cuando los pescadores llegaban a puerto con sus barcos, y se ponían a cocinar en cubierta con los ingredientes que tenían a su alcance: ajo, pan, pimiento romesco, tomate, aceite, almendras y avellanas, como salsa base, y para que tuviera consistencia le añadían algunos restos de pescado y patatas.   

Esta delicia gastronómica se ha convertido en el plato tarraconense por excelencia, este año podrás disfrutar de la 9ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Romesco de Tarragona, del 11 al 27 de octubre. Participarán un total de 16 restaurantes de la ciudad, algunos contarán con una receta más tradicional, otros nos sorprenderán con una versión más innovadora, y en ambos casos irán acompañadas con vinos de la variedad macabeo, una variedad de uva blanca con aroma de flor de almendro y salinidad marina.     

Algunos de los establecimientos que participan son: El Pòsit Restaurant, Selvatic, La Xarxa Restaurant, La Jarta, entre muchos otros. Varias bodegas denominación de origen de la zona, como Mas Amfres, Mas Blanch y Vinícola de Nulles, nos darán la opción de maridar con sus vinos estos platos.  

Llega cómodamente con BusGarraf  

Deja un hueco en tu agenda, para venir a degustar este emblemático manjar de la provincia de Tarragona. BusGarraf pone a tu disposición la línea regular de Vilanova i la Geltrú – Tarragona, para que puedas desplazarte cómodamente hasta la localidad. También recuerda que puedes consultar los horarios y paradas de esta línea, en nuestra página web.  

Noticias relacionadas

Descubre la Ruta de la Piedra Seca en Cunit  

Descubre la Ruta de la Piedra Seca en Cunit  

Cunit, ubicado en el extremo norte de la Costa Dorada, es un destino que combina mar y paisaje rural. Entre sus colinas y caminos rurales se esconde la Ruta de la Piedra Seca, un recorrido que combina naturaleza y patrimonio a través de construcciones tradicionales...

leer más
Vive un paseo fotográfico por Sitges 

Vive un paseo fotográfico por Sitges 

Sitges es un destino imprescindible para los amantes de la fotografía, sus calles empedradas, rincones escondidos y monumentos emblemáticos ofrecen infinitas oportunidades para capturar la esencia de esta villa marinera. Si quieres vivir un momento memorable tomando...

leer más